¿Cuándo aplica la retención en resico 2022
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cuánto se paga de impuestos en el resico 2022
A partir de 2022, las personas que se encuentren en este nuevo esquema estarán obligados a pagar entre el 1 y el 2.5 % de sus ingresos. Debido a estas pequeñas tasas de pago de ISR, los contribuyentes no podrán deducir ningún tipo de gasto.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cuánto se paga de ISR en resico
Tasa de impuesto a pagar
Con Resico, los contribuyentes estarán obligados a pagar entre el 1 y el 2.5 % de sus ingresos. Mientras que con el RIF los contribuyentes debían pagar una tasa de impuesto de 1.95% y de hasta 35% si superaban el medio millón de pesos anuales en ingresos.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cómo se calcula el impuesto de resico
RESICO para Personas Físicas
Utilizarán como base los ingresos cobrados y facturados, estando obligadas a pagar entre el 1 y 2.5 % de tasa de impuesto, dependiendo de la tabla mensual y anual publicada por la Autoridad, la cual tiene como referencia el ingreso obtenido por flujo de efectivo.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cuáles son las obligaciones de resico
Reglas del RESICODeben presentar los pagos provisionales.Están obligados a pagar la tasa de impuesto dependiendo de los ingresos cobrados y facturados.Presentar la declaración anual de impuestos correspondiente al régimen simplificado en el plazo establecido por la autoridad fiscal.Buzón Tributario.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Qué retenciones se le aplica a un regimen simplificado
El régimen simplificado se la hace retención en la fuente a título de renta y eventualmente a titulo de Ica, y no s ele hace retención en la fuente a título de Iva.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Quién le retiene al resico
Las retenciones deberán ser declaradas al fisco, las personas morales que hayan efectuado pagos a personas físicas del RESICO, debieron retener el 1.25% por concepto de ISR, y están obligadas a enterar al fisco a más tardar el 17 de febrero.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Quién está obligado a retener ISR e IVA
Aquellas personas físicas cuyos ingresos son obtenidos por prestar sus servicios profesionales a personas morales del sector privado, dentro de sus comprobantes de ingresos se debe incorporar la retenciones de impuestos, en este caso ISR e IVA.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Qué retenciones lleva el regimen simplificado de Confianza
1.25%
Por lo tanto, las personas morales se encuentran obligadas a efectuar una retención del 1.25% sobre el monto de los pagos que les efectúen a las personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza, donde el impuesto retenido será considerado en el pago mensual que deban presentar las personas físicas.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Qué impuestos se pagan en el regimen simplificado de Confianza
Respuesta: Las actividades que se pueden llevar a cabo para poder tributar en el Régimen Simplificado de Confianza son las empresariales, profesionales o el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes inmuebles, las cuales consisten en: Actividades empresariales.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Quién debe retener el 1.25 de ISR
El artículo 113-J de la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece la obligación para las personas morales de retener el 1.25% de ISR a las personas físicas del RESICO por las actividades empresariales, servicios profesionales y el uso o goce temporal de bienes.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cuándo aplica la retención del 1.25 de ISR
Por lo tanto, las personas morales se encuentran obligadas a efectuar una retención del 1.25% sobre el monto de los pagos que les efectúen a las personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza, donde el impuesto retenido será considerado en el pago mensual que deban presentar las personas físicas.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cómo hacer para que no me retengan si estoy en el régimen simplificado
¿Cómo hacer para que no me retengan si estoy en el Régimen SimplificadoIngresar con CUIT y Clave Fiscal a la página de la AFIP, dar de alta el servicio “Convenio Multilateral – SIRCREB – Contribuyentes”.Ingresar al mismo y seleccionar el periodo en el cual le retuvieron.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Quién retiene el 1.25% de ISR
El artículo 113-J de la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece la obligación para las personas morales de retener el 1.25% de ISR a las personas físicas del RESICO por las actividades empresariales, servicios profesionales y el uso o goce temporal de bienes.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Por qué se retiene el 1.25 de ISR
El artículo 113-J de la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece la obligación para las personas morales de retener el 1.25% de ISR a las personas físicas del RESICO por las actividades empresariales, servicios profesionales y el uso o goce temporal de bienes.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cuando no se hace retención del ISR
La ley establece que no se retiene cuando la factura es menor a Q2,500, excluyendo el impuesto al valor agregado, o sea que sí se debe retener a valores iguales a Q2,500 porque el valor menor es a partir de Q2,499.99.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Qué va a pasar con el IVA en el regimen de Confianza
En cuanto al IVA, el régimen simplificado de confianza no contempla una mecánica distinta en su determinación. Los pagos mensuales de este impuesto tienen que continuar realizándose, conforme a la Ley del IVA.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cuando no se retiene ISR en resico
Nota importante: las personas físicas que efectúan actividades del sector primario con ingresos hasta 900 mil pesos y cuentan con la exención del pago de ISR, si se les realizará la retención del 1.25% cuando realicen el pago de actividades empresariales y profesionales u otorguen el goce o uso temporal y que las …
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cómo retener el 1.25 de ISR en una factura
Aplicar retención de ISR 1.25%Dirígete a la sección “Impuestos” y en el campo “Tipo” elije la opción de retención.En el campo “Base” captura la cantidad que se verá afectada por la retención.En el campo “Impuesto” elije la opción que requieras (IVA, ISR o IEPS).En “Tipo Factor” elige la opción “Tasa”.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cuál es la diferencia entre retención y retención
Estos dos términos a menudo se usan indistintamente, pero en ciertos casos los términos retención y retención tienen significados diferentes. En la construcción, la retención puede referirse a la cantidad que se retiene, y la retención puede indicar el acto de retener el dinero .
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Qué es estar exento de retención
Si estás exento de retención – queriendo decir que no pagaste impuestos sobre los ingresos el año paso y no esperas deber ninguno este año – puedes escoger que no te retengan impuestos de tus ingresos.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cuándo aplica la retención del 1.25 de ISR resico
Por lo tanto, las personas morales se encuentran obligadas a efectuar una retención del 1.25% sobre el monto de los pagos que les efectúen a las personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza, donde el impuesto retenido será considerado en el pago mensual que deban presentar las personas físicas.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cómo se retiene el 1.25 de ISR en una factura
Aplicar retención de ISR 1.25%Dirígete a la sección “Impuestos” y en el campo “Tipo” elije la opción de retención.En el campo “Base” captura la cantidad que se verá afectada por la retención.En el campo “Impuesto” elije la opción que requieras (IVA, ISR o IEPS).En “Tipo Factor” elige la opción “Tasa”.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cuándo aplica la retencion del 1.25 de ISR resico
Por lo tanto, las personas morales se encuentran obligadas a efectuar una retención del 1.25% sobre el monto de los pagos que les efectúen a las personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza, donde el impuesto retenido será considerado en el pago mensual que deban presentar las personas físicas.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Cuál es el monto minimo para emitir una retencion
El monto mínimo para efectuar retenciones es de $50 siempre que se transfieran bienes muebles o servicios en los que prevalezca la mano de obra sobre el intelecto.
[/wpremark]
[wpremark preset_name=”chat_message_1_my” icon_show=”0″ background_color=”#e0f3ff” padding_right=”30″ padding_left=”30″ border_radius=”30″] [wpremark_icon icon=”quote-left-2-solid” width=”32″ height=”32″] ¿Quién está obligado a retener en las facturas
El responsable ante Hacienda es el que recibe la factura y no quien la ha emitido. Como ya sabrá, tienen que practicar la retención las empresas, profesionales y empresarios que en el ejercicio de su actividad económica han comprado o contratado servicios que deben pagar.
[/wpremark]